google-site-verification=7hMzFHFllU8JV5AsNkVk-hJROyCyBGDmPEbkDyc94d8

Centro Nacional de Formación de Manipuladores de Alimentos

Curso 2025

Manipulador de Alimentos

Curso elaborado según RD 109/2010 Actual Normativa

Documento Solicitado ante Inspecciones de Sanidad

Centro Nacional de Formación de Manipuladores de Alimentos

Curso 2025

Manipulador de Alimentos

Curso elaborado según RD 109/2010 Actual Normativa

Documento Solicitado ante Inspecciones de Sanidad

¿Necesita el Carnet de Manipulador de Alimentos hoy mismo?

¡Aprueba el Test ahora y recibe al instante tu Certificado Oficial, válido tanto si lo obtienes por primera vez como si lo estás renovando!

✔️

Carnet Oficial

👍

Multisectorial

👨‍🍳

Alto Riesgos

🌍

Validez Nacional

¡Descubre lo fácil que es conseguir tu Carnet!

En solo 4 paso y sin complicaciones:

1- Descarga el Manual

Accede ya al contenido completo, totalmente gratuito y sin necesidad de registrarte

2- Realiza el Test Online

Haz tu prueba todas las veces que necesites hasta tener el Test aprobado y conoce tu resultado al momento.

3- Sencillo Registro

Una vez superado el test, bastará con un simple registro para validar Oficialmente tu aprobado.

Recibirás tu Email de aprobado para que solicites el Carnet cuando quieras.

4- Pago 100% Seguro

¡Ya casi lo tienes!
Solo falta el pago final de 20€, disponible con tarjeta, PayPal, Bizum o cuenta bancaria.

¡Paga como quieras!

Confía tu formación a Damito-Tecnas Formación, con más de 25 años de experiencia en Educación

Nuestro compromiso es ofrecerte una formación rigurosa, actualizada y adaptada a tus necesidades reales, respaldada por un prestigio que solo las décadas de trabajo constante pueden proporcionarte.

¿En qué trabajos es obligatorio el Carnet de Manipulador de Alimentos?

  • Cocineros y ayudantes de cocina:
    Manipulan alimentos crudos y cocinados a diario, por lo que deben seguir protocolos rigurosos de higiene, conservación, preparación y prevención de contaminaciones cruzadas.

  • Camareros de sala o barra (cuando sirven alimentos):
    Aunque no cocinen, manipulan platos, cubiertos, bebidas, tapas u otros productos listos para el consumo, y deben mantener una higiene adecuada en todo momento.

  • Personal de catering y eventos:
    Preparan, transportan y sirven alimentos en distintos entornos, por lo que deben conocer las buenas prácticas higiénicas tanto en cocina como fuera de ella, especialmente en servicios móviles o al aire libre.

  • Repartidores de comida a domicilio:
    Aunque no cocinen, transportan alimentos que deben mantenerse en condiciones seguras. Deben evitar contaminaciones y respetar las temperaturas establecidas.

  • Trabajadores de establecimientos de comida rápida y take away:
    Suelen encargarse de tareas mixtas (cocinado, emplatado, entrega), por lo que el carnet de manipulador es obligatorio para garantizar la higiene en todo el proceso.

  • Food trucks y puestos ambulantes:
    Manipulan y sirven comida directamente al cliente en espacios públicos. Al tratarse de entornos móviles, es aún más importante conocer y aplicar las normas de seguridad alimentaria.

  • Personal de buffets y autoservicio:
    Aunque no preparen los platos, son responsables de reponer, supervisar y mantener los alimentos en condiciones higiénicas. El control de alérgenos y temperaturas es clave en este tipo de servicios.

  • Dependientes de carnicerías, pescaderías y charcuterías:
    Manipulan productos frescos de alto riesgo sanitario, por lo que deben extremar las medidas de higiene, conservación y prevención de contaminaciones cruzadas.

  • Trabajadores de fruterías y verdulerías:
    Aunque los productos vegetales presentan menor riesgo que los cárnicos, también requieren una manipulación adecuada para evitar contaminación, sobre todo si se comercializan productos listos para consumir.

  • Personal de panaderías y pastelerías:
    Además de vender, muchas veces cortan, embolsan o sirven productos directamente al cliente, lo que exige conocimientos sobre higiene, conservación y limpieza de utensilios.

  • Empleados de supermercados e hipermercados (zona alimentación):
    Desde reponedores en áreas de frío (lácteos, carnes, embutidos), hasta quienes atienden mostradores de charcutería o pescadería. La manipulación directa o indirecta de productos exige contar con formación reglada.

  • Vendedores en mercados municipales o ferias de alimentación:
    Ya sea vendiendo productos frescos, preparados o envasados, deben cumplir con la normativa sanitaria vigente, especialmente si el puesto incluye manipulación directa de alimentos.

  • Trabajadores de tiendas especializadas (queserías, tiendas a granel, herbolarios con productos frescos):
    Manipulan productos perecederos o a granel, lo que requiere control de temperaturas, limpieza adecuada y conocimiento de alérgenos.

  • Personal de cocina en hospitales, residencias y centros de día

  • Auxiliares de geriatría (si colaboran en la alimentación de usuarios)

  • Enfermeros y cuidadores que manipulen alimentos

  • Monitores de comedores escolares:
    Son responsables de supervisar la hora de la comida, ayudar a servir los platos, controlar alergias e intolerancias y garantizar la correcta higiene en el entorno. Manipulan directamente los alimentos o utensilios que los contienen.

  • Cocineros y auxiliares de cocina en centros educativos:
    Preparan menús para diferentes edades y necesidades dietéticas. Su labor requiere estricta aplicación de normas sanitarias y de control de alérgenos.

  • Educadores infantiles en guarderías y escuelas infantiles:
    Aunque su rol es principalmente educativo, muchos colaboran en momentos clave como desayunos, meriendas o comidas. La manipulación de alimentos básicos (biberones, papillas, snacks, etc.) exige tener conocimientos en seguridad alimentaria.

  • Monitores de tiempo libre, colonias y campamentos:
    En estos entornos se preparan y sirven comidas o refrigerios a niños. Los monitores que participan en la preparación, reparto o supervisión directa de las comidas deben contar con el carnet de manipulador, especialmente si trabajan en campamentos con cocina propia o actividades al aire libre.

  • Personal de limpieza y apoyo en centros con comedor escolar:
    Aunque no manipulen alimentos directamente, pueden tener contacto con utensilios, superficies o residuos de alimentos. También deben conocer las normas básicas de higiene para evitar contaminaciones.

  • Operarios de producción y transformación alimentaria:
    Trabajan en líneas de fabricación de productos como embutidos, pan, productos lácteos, conservas, platos preparados, congelados, etc. Su labor incluye la manipulación directa de materias primas y alimentos en distintas fases del proceso.

  • Trabajadores de plantas de envasado y empaquetado:
    Encargados del envasado de productos alimentarios, ya sean sólidos o líquidos. Tienen contacto directo o indirecto con el alimento y deben seguir normas estrictas de higiene.

  • Personal de control de calidad:
    Aunque no siempre manipulan alimentos, deben conocer a fondo las normas de seguridad alimentaria para inspeccionar, supervisar y verificar el cumplimiento de protocolos.

  • Trabajadores de logística y almacenamiento de alimentos:
    Operan en cámaras frigoríficas, almacenes y centros de distribución. Manipulan alimentos envasados o a granel, por lo que deben saber cómo evitar contaminaciones cruzadas.

  • Operadores de maquinaria especializada en el sector alimentario:
    Utilizan equipos como mezcladoras, hornos industriales, moldes o sistemas de embotellado, por lo que deben mantener estrictas medidas de limpieza y manipulación.

  • Personal de mantenimiento en zonas de producción alimentaria:
    Aunque no manipulen alimentos directamente, al trabajar en zonas de producción también deben seguir normas de higiene y seguridad.

¿Por qué miles de alumnos eligen Damito – Tecnas Formación?

🎓 Academia 100% Homologada y Legal

Somos Centro Homologado colaborador de la Consejería de Empleo y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en la impartición de Formación Profesional.

🚀 Certificado Oficial Instantáneo

Al completar el curso y aprobar el examen, tendrás acceso inmediato a tu Carnet y Certificado Oficial.

📬 Envío del Certificado a Domicilio

Si nos lo solicitas, recibirás tu carnet físico directamente en tu domicilio, aunque el carnet digital que enviamos por email tiene la misma validez.

🌍 Validez Nacional Garantizada

Certificado válido en todo el territorio español, plenamente reconocido por las autoridades sanitarias para cualquier actividad alimentaria.

🖥️ Proceso Online, Cómodo y Rápido

Realiza tu curso desde casa en cuestión de minutos, fácilmente y sin complicaciones técnicas.

📚 Material de Estudio Gratuito e Ilimitado

Acceso libre al temario completo, resumen claro de contenidos clave y manual descargable, sin registros previos ni límites. Carga Lectiva 10 horas.

✅ Test Ilimitados y Resultados Instantáneos

Puedes realizar la prueba cuantas veces quieras y conocerás inmediatamente tu resultado.

🔒 Registro Rápido y Sencillo Tras la Aprobación

Solo tendrás que registrarte después de aprobar, para certificar oficialmente tu resultado, manteniendo total privacidad hasta entonces.

💳 Pago Flexible y Seguro

Ofrecemos múltiples métodos de pago para tu comodidad: tarjeta bancaria, PayPal, Bizum o transferencia bancaria.

📞 Atención Personalizada y Cercana

Disponemos de un equipo de atención al cliente preparado para acompañarte durante todo el proceso formativo, resolviendo cualquier duda.

No esperes más: si necesitas el Carnet de Manipulador, estás en el lugar correcto, realiza el test y consigue en minutos la Titulación que avala tu formación